1. los chistes de Chuck Norris (ya hice referencia en una entrada anterior)
2. todos los videos relacionados con animales
Portada del disco para la banda madrileña Seisymedia
Cuando veo vuestras imágenes pienso en referencias de la cultura popular (portadas de discos, carteles de pelis de terror, manga, etc). ¿Estáis de acuerdo? ¿cuáles son vuestras fuentes de inspiración?
Por supuesto que recurrimos a los símbolos de la cultura de masas. La idea de la muerte y la violencia es una de nuestras grandes fuentes de inspiración además de otros temas: la mujer para expresar el erotismo, personajes con disfunciones físicas o psíquicas… En ocasiones también partimos de historias reales que hemos leído o escuchado y tratamos de trasladarlas a nuestro propio campo visual, estética y lenguaje. La realidad es un terrible escaparate de la brutalidad humana y una fuente inagotable de inspiración.
¿Qué os inspira u os influye más, la cultura “pop” o el trabajo de otros fotógrafos?
En este momento sentimos gran admiración por fotógrafos muy técnicos como Gregory Crewdson, Lyndon Wade o Izima Kaoru, pero que a la vez tienen su propio lenguaje visual consolidado, y que se acerca mucho a lo que nos gustaría conseguir. Sin embargo ellos cuentan con grandes producciones, sin dejarse nada fuera por falta de presupuesto, algo que de momento, nosotras vemos muy lejos.
Casi todas vuestras imágenes están muy calculadas, y tienen un trabajo previo de ambientación bastante importante, ¿tenéis pensado saliros en algún momento de esta línea o ya es para vosotras como una señal de identidad?
De momento estamos experimentando, aunque nuestro mayor propósito es definir y mejorar nuestra línea. Tenemos claro que lo que más nos motiva es la fotografía escenificada; pero debemos calcular las limitaciones que conlleva, ya que requiere un trabajo de producción importante.A medida que vamos creciendo como fotógrafas podremos plantearnos cosas más grandes y elaboradas. Lo importante es que tenemos muchas ideas que algún día llevaremos a cabo.
Creo que el trabajo de fotógrafo en España es muy difícil y más si te sales de los patrones establecidos. Por curiosidad, ¿qué salidas puede tener un fotógrafo “underground” en nuestro país? a parte de exponer y algún trabajo por encargo
No tenemos ni idea del destino de un fotógrafo “underground” en Madrid, lo que sí pretendemos es introducir nuestra obra en los círculos artísticos, y ocupar una plaza dentro del espectro estético y temático en el que trabajamos. Siempre hay un mercado, aunque sea muy reducido. Lo importante es conocer a tus posibles “promotores” (revistas, galerías, asociaciones,…), porque ellos conocen a los clientes potenciales y lo que demandan.
Otra manera de explotar la creatividad de un fotógrafo “underground” es dedicarse a la fotografía de moda, pero es muy complicado subir hacia donde están los 10 profesionales super establecidos. Eso sí, últimamente vemos editoriales de moda en las que la ropa juega un papel secundario y se trata de crear atmósferas (Rafa Gallar) o escenarios tremendamente elaborados, muy cinematográficos (Eugenio Recuenco).
Richard Chase: The Vampire of Sacramento (imagen de la serie "Our eyes inside sick lives")
¿Por qué esas ambientaciones; es una manera de buscar una sensación en el espectador, aunque sea inquietante? ¿es una forma de provocar? ¿buscar lo bello en lo “desagradable”?...
Por supuesto, consideramos que aunque vivamos en un mundo de tolerancia, la sociedad no está preparada para asumir el lado más oscuro y terrible de su mente.
Tratamos los temas que más asustan y perturban al ser humano, la muerte, la soledad, la violencia, porque nos parecen interesantes y nos dan mucho juego a la hora de crear imágenes, que por supuesto, siempre tratamos desde nuestro gusto personal por la belleza. Las fotografías son agradables visualmente, pero quizá el concepto o la idea que se presenta puede tener demasiada carga para una persona sensible.
También me he encontrado con gente, que cuando ven vuestras imágenes acto seguido me preguntan ¿pero son dos chicas? (remarcando lo del género), ¿por qué creéis que a la gente le llame tanto la atención?
Es la primera vez que nos dicen algo así, de momento no hemos encontrado a nadie que le sorprenda que seamos chicas.
En su web puedes encontrar varias series de asesinatos, imágenes de hospital, suicidios, y retratos de personajes caracterizados.